Jueves 25—Agosto
POOLAREA.
PoolArea nació una tarde del verano de 2013, al borde de una piscina, con un Daiquiri en la mano y la feliz idea de recuperar el espíritu veraniego de los 80’s. Su estética, su música, sus piscinas, la playa, las puestas de sol, el surf, las palmeras, el skate, el neón, la bola de espejos, Miami, (leer más)
Jueves 18—Agosto
GERMÁN ZITO.
Nacido en Rosario y afincado actualmente en Barcelona, Germán Zito comenzó a pinchar a finales de los años noventa en los locales más gamberros y míticos de la ciudad, a la vez que se iniciaba en la producción de programas de radio. Su estilo fresco y elegante y su selección musical encaja a la perfección con el verano, (leer más)
Jueves 11—Agosto
DAVE BRIDGE.
Un selector con experiencia contrastada gracias a su trabajo como periodista musical. De su selección siempre destaca algún tema que hace click en tu cerebro. Le gusta mezclar atmósferas y su reto es convertir las sesiones en estados mentales. Otro propósito es que, (leer más)
Jueves 4—Agosto
CHUS JODAR.
JJ Fox aka Chus Jodar nació en Barcelona en 1978 y es el miembro más joven de una familia muy ligada a la música. Sus hermanos mayores, que habían publicado material en sellos como Girofresco, Lotería y Obsesion, con la banda Transformers en los años 80, lo introdujeron en ese mundo. Un vinilo de Kraftwerk (The Man Machine) y su sobrino NITSO, otro miembro de la saga familiar, destaparon su… (leer más)
Jueves 28—Julio
RUTH LEE.
Ruth Lee es periodista musical y Dj. Estudió en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y ha sido colaboradora de las revistas musicales Popular 1, DJ1, World Music y Ruta 66, entre otras. Fue locutora de La Rosa de los Vientos (Onda Cero) y trabajó más de tres años como redactora y crítica musical en la agencia de noticias Europa Press. Tiene una… (leer más)
Martes 26—Julio
RAYA
SADER
BUJANA.
PAPER SPACES.
Raya Sader Bujana es una artista venezolana, nacida hace 34 años en Líbano, que actualmente está viviendo y trabajando en Barcelona. Comenzó a descubrir el papel como medio artístico durante sus estudios de arquitectura. «Es un material con muchísima versatilidad y posibilidades artísticas, a pesar de parecer frágil y endeble» (leer más)
Jueves 21—Julio
DOOP SIDE.
Dj barcelonés y director adjunto de la organización Blow donde además desarrolla funciones de supervisión artística y Dj Booking, actuando en diferentes salas de la ciudad condal y compartiendo escenario y experiencias musicales con artistas como Alex Niggemann, Gunnar Styler, Marco Resmann, (leer más)
Martes 19—Julio
JAVIER JAÉN.
THE NEW YORK
TIMES MAGAZINE.
Javier Jaén colabora con The New York Times desde 2010. Ilustra semanalmente para la sección «First Word» del NYT Magazine. Traduce en imágenes artículos sobre el lenguaje y nuestro tiempo. Ensayos sobre palabras como«selfie»,«refugiado»,«radical» o«austeridad» modelan la actualidad y construyen opinión. Su trabajo ha sido recientemente galardonado con un Trofeo Grand Laus. Se expone en el Club Casa Camper hasta el 25 de Julio. Nacido en Barcelona (1983) Javier Jaén… (leer más)
Jueves 14—Julio
SEBAS JODAR.
Sebas Jodar, apodado Nitso, es un fanático de la música desde el lado más pasional. Hasta hace solo dos años nunca antes había sido Dj, ni pinchado en ningún club. Su admiración por el club Nitsa, desde sus orígenes en la plaza Joan LLongueras y sus Dj’s, especialmente Dj Sideral (Aleix Vergès), y su fanatismo incondicional por ese momento y esa música, (leer más)
Martes 12—Julio
EN TRÁNSITO.
JOSÉ LUIS SÁNCHEZ.
José Luis Sánchez lleva bastante tiempo fotografiando tiendas de Camper por todo el mundo. Lo hace por encargo de la marca cada vez que se abre una nueva. Trabaja siempre con rigor y profesionalidad. Muchas veces contrarreloj. Lo que no sabíamos es que durante el camino –en el tránsito– también le queda tiempo para tomar fotografías de arquitectura (leer más)
Jueves 7—Julio
ILONA
ACEITUNO.
De ascendencia rusa y cubana, Ilona Aceituno tiene una extensa y muy diversa experiencia musical que es fruto de esa mezcla genética tan peculiar que la caracteriza. Se graduó en piano en la Escuela Nacional de Arte de La Habana y su carrera musical durante más de 16 años incluye estudios de musicología y dirección orquestal. (leer más)